

"Jugamos y hacemos jugar por un mundo mejor e inclusivo".

Patagonia Argentina
Entretenimiento & Educación
.png)
El programa A.L.E.T es un espacio de JUEGOS destinado al desarrollo de las habilidades socio-emocionales con fines terapéuticos, dirigido a niños y niñas entre los 6 y 11 años, que necesiten herramientas para mejorar su vincularidad o bien presenten Dificultades Conductuales, emocionales, Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno General del Desarrollo (TGD) y para todas las familias que necesiten acompañamiento en la crianza.
Se propone un espacio participativo donde los niños y las niñas, a través del juego, imaginan, crean, recrean, conocen y exploran. Este espacio está compuesto por características de animación, recreación educativa, educación emocional y técnicas terapéuticas, los que nos asegura de que cada encuentro sea divertido y dinámico, tenga un amplio contenido educativo, atienda las necesidades tanto grupales como individuales y se refuercen las conductas esperadas.
Además, el espacio propone reuniones mensuales para el trabajo conjunto con las familias, brindando herramientas, escucha activa y sostén para conseguir que estas mejoras conductuales se vean reflejadas en otros ámbitos, como en el hogar o la escuela.
Los objetivos que nos proponemos lograr:
* Brindar estrategias de intervención para familias con niños/as con trastornos o dificultades conductuales y emocionales.
* Fortalecer la integración y la afectividad.
* Desarrollar las habilidades socio-emocionales.
* Propiciar el descubrimiento, el desarrollo de capacidades y la creatividad.
* Aprender y fortalecer los valores.
* Fomentar la auto-gestión.
* Promover la reflexión y el pensamiento.
* Trabajar límites.
* Brindar estrategias para la resolución de conflictos adecuadamente.
* Regular la autoestima y la confianza desde un rol positivo.
* Brindar herramientas para auto-controlarse (impulsividad).
"En definitiva, acercamos una propuesta de juego donde el niño/a y sus familias puedan adquirir herramientas para mejorar la atención, controlar los impulsos ante frustraciones, equilibrar su autoestima, mejorar sus habilidades socio-emocionales y sobre todo mejorar su calidad de vida aprendiendo jugando y pasándolo bien con amigos/as".
Testimonio de una madre que asiste al Programa:
Equipo Terapéutico:

Gastón Medrano Espí
Director del Programa A.L.E,T.
Técnico en Recreación y Tiempo Libre.
Educador Terapéutico.

Rosario Maria
Vivot
Licenciada en Psicología
(M.N. 50164 * M.P 1770)
¿Dónde Jugamos?
"Las actividades lúdicas educativas terapéuticas (A.L.E.T) se llevarán a cabo por segundo año consecutivo en San Martín de los Andes en su sede zona centro.
Lugar: "Centro de Jubilados y Pensionados".
Calle 3 de Caballería 437 entre Rodhe y Rivadavía. San Martín de los Andes (centro)
Día y Horario: Jueves en el horario de 19 a 20 hs,
Edades: dirigido a niños y niñas entre los 6 y 11 años.

Cupos limitados: Se trabaja con grupos reducidos de niños y niñas (entre 8 y 12 aproximadamente) y con los protocolos pertinentes.
Apertura curso 2022: Jueves 17 de Febrero.
Primer encuentro GRATUITO.
ASISTENCIA SOLO CON RESERVA.
Entrevistas:
Revista Noticias
En el año 2019 fuimos entrevistados por la Revista "NOTICIAS", donde contamos a cerca de los orígenes del programa A.L.E.T, metodología de trabajo y devoluciones por partes de las familias asistentes.
Los invitamos a leer la nota "JUGAR PARA VINCULARSE MEJOR", realizada por la periodista Nicole Martín, haciendo click en la imagen de la derecha.
Diario LACAR DIGITAL
A comienzos de 2021, coincidiendo con la llegada de Lúdika eventos a la Patagonia, hemos sido entrevistados por el periódico local "LACAR DIGITAL" de San Martín de los Andes.
A través de la nota damos conocimiento a la población del programa A.L.E.T, en cuanto su apertura, equipo profesional, contenidos y objetivos que persigue.
Los invitamos a leer la nota "EL JUEGO COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA, UNA NOVEDAD EN SAN MARTIN DE LOS ANDES", realizada por Micaela Haldmeyer, haciendo click en la imagen de la derecha.
Seguí todas las novedades del Programa en @ludikaAlet
